top of page
banner_edited.jpg

¿QUIENES SOMOS?
Nosotros

Ini. Nosotros
Nosotros 1

¿Quiénes somos? 

 Somos un órgano de justicia social, de orientación cristiana y expresión del anhelo de solidaridad de los colombianos

Propósito

 Contribuimos a la superación de la pobreza 

En 1961 la Familia Carvajal inicia diferentes programas sociales, dando lugar a la creación de la Fundación Carvajal en 1977. 

La Familia Carvajal hace entrega del 23,5% de su patrimonio, para garantizar la autonomía y sostenibilidad de la Fundación Carvajal; es una donación dada en vida y a perpetuidad.​

¿Cómo nacemos? 

Lo que nos inspira

"No puede haber una empresa sana en un medio social enfermo, porque tarde o temprano los males de la sociedad repercuten en su desempeño. Por eso, el empresario responsable debe necesariamente comprometerse en la solución de los problemas sociales"

Manuel Carvajal Sinisterra, 1960 

Cita Manuel Carvajal

Misión

Diseñar e implementar metodologías sociales innovadoras en el Valle del Cauca y Norte del Cauca, que contribuyan a mejorar las condiciones educativas del hogar, la generación de ingresos y el desarrollo de la persona. Nuestras metodologías presentan alto impacto social, potencial de transferencia y escalabilidad a nivel nacional e internacional. 

Visión

A partir del 2023 la Fundación Carvajal será un actor que contribuye a la superación  de la pobreza de los hogares en territorios priorizados del Valle del Cauca y Norte del Cauca. 

Misión y visión

Principios rectores

  • Mandato: Atender integralmente a las familias más vulnerables. 

  • Educación como herramienta liberadora.

  • Empoderamiento: Involucrar a la gente en la solución de sus problemas. 

  • Foco: Definir territorios y líneas de acción para la intervención.

  • Fundación operante: Diseñar y operar sus propios programas.

  • Gestión del Conocimiento: Preservar el patrimonio metodológico. 

  • Medición: Validar el impacto de las intervenciones.

  • Influencia en política pública. 

integridad.png

Valores

  • Respeto.

  • Transparencia.

  • Equidad.

  • Honestidad.

  • Compromiso Social.

Principis y Valores
Modelo de Intervención

 Intervención Social Integral 

CICLO I

Observación y exploración

•Fase I: Revisión de información primaria y secundaria.

Fase II: Observación y priorización de las zonas y/o grupos de interés.

CICLO I

Observación y exploración

CICLO II​I

Revisión

•Fase I: Validación y concertación del plan operativo.

•Encuentros comunitarios.

•Acciones y/o servicios.

•Red interinstitucional.

CICLO II​

Acercamiento y generación de confianza​

CICLO II​

Acercamiento y generación de confianza​

CICLO III

Caracterización socioeconómica

•Fase I: Talleres de diagnóstico comunitario.

•Fase II: Levantamiento de la línea de base

CICLO III

Caracterización socioeconómica

CICLO I

Contextualización y conocimiento

Todos los programas y productos a través de Alianzas público - privadas.

CICLO IV

Estrategia de desarrollo social

CICLO IV

Estrategia de desarrollo social

•Fase I: Seguimiento a la gestión de resultados.

•Fase II: Mejoramiento continuo.

Fase III: Sistematización de experiencias - Evaluación

CICLO V

Evaluación y monitoreo

CICLO V

Evaluación y monitoreo

Nuestra Intervención Social Integral es la plataforma metodológica con la que actuamos, acompañamos e intervenimos con diferentes grupos sociales. A través de este modelo concentramos nuestros esfuerzos en identificar necesidades específicas de la población atendida para, de manera conjunta, construir ideas, desarrollar estrategias y empoderar su propio desarrollo.

modelo-.png
modelo sin flecha.png
Historia

Hitos históricos

•Fase I: Seguimiento a la gestión de resultados.

•Fase II: Mejoramiento continuo.

Fase III: Sistematización de experiencias - Evaluación

consejo y junta
reunion.png

Consejo Superior

El Consejo Superior vela por la preservación y aplicación de los principios inspiradores de la Fundación Carvajal, asegurando la conservación del legado de sus fundadores.

Presidente del Consejo Superior

Gustavo Adolfo Carvajal Sinisterra


Vicepresidente

Alfonso Carvajal Valli

Miembros principales 


Arzobispo de Cali Luis Fernando Rodríguez Velásquez.

Primer Renglón Principal del Consejo Superior.

María del Rosario Carvajal Cabal.

Segundo Renglón Principal Del Consejo Superior.


Diego Felipe Llano Carvajal.

Suplente del Segundo Renglón Principal.

Gustavo Adolfo Carvajal Sinisterra.

Tercer Renglón Principal Del Consejo Superior.

Amparo Carvajal Sinisterra.

Suplente del Tercer Renglón Principal.

Juan Martín Carvajal Leib.

Cuarto Renglón Principal Del Consejo Superior.

Ana María Guerrero Carvajal.

Suplente del Cuarto Renglón Principal.

Alfredo Carvajal Sinisterra.

Quinto Renglón Principal Del Consejo Superior.

Alfonso Carvajal Valli.

Suplente del Quinto Renglón Principal.

cita.png

Junta Directiva

La Junta Directiva apoya la toma de decisiones en cuanto a la inversión, la estrategia y la gestión de los programas de desarrollo social de la Fundación Carvajal.

Presidente de la Junta Directiva

Ana María Guerrero Carvajal.

Vicepresidente

Alfonso Carvajal Valli. 

Miembros • 

Diego Felipe Llano Carvajal.


Beatriz Eugenia Mejía Arango.

Alberto Carvajal Cabal.

Isabel Carvajal Sardi.

 

Alfonso Carvajal Valli.

Isabela Marín Carvajal.

Ana María Guerrero Carvajal.

Padre José González.

Juan Camilo Cock Misas 

presdencia y comité

Presidencia Ejecutiva

Marcela Astudillo Palomino 1.jpeg

Marcela Astudillo

Palomino

La Presidencia Ejecutiva lidera la estrategia, inversión y gestión de la Intervención Social Integral de la Fundación Carvajal, orientada por los principios rectores de sus fundadores.

Presidencia Ejecutiva de la Fundación Carvajal • 

Marcela Astudillo Palomino

Comité Directivo

El Comité Directivo gestiona y dirige la operación diaria de la Intervención Social Integral de la Fundación Carvajal

Miembros • 

Mónica María Zapata Domínguez,

Directora de la Unidad Administrativa y Financiera.


Mario José González Mora,

Director de la línea de Innovación Social.


David Alejandro Gironza Rodríguez,

Director de la línea Escalabilidad.

 Amparo Sinisterra de Carvajal,

Directora de la Emisora Fundación Carvajal.

Erika Johanna Acevedo Orduña,

Líder de Alianzas y transferencias.

 
Olga Lucía López Londoño,

Líder Innovación Social -Territorio Cali.

Mónica María Zapata Domínguez,

Líder temporal de Gestión Humana.

 
Alejandro Martínez Patiño,

Jefe de Gestión Jurídica.

bottom of page