¿Cómo nacemos?
En 1961 la Familia Carvajal inicia diferentes programas sociales, dando lugar a la creación de la Fundación Carvajal en 1977.
La Familia Carvajal hace entrega del 23,5% de su patrimonio, para garantizar la autonomía y sostenibilidad de la Fundación Carvajal; es una donación dada en vida y a perpetuidad.
Lo que nos inspira
" No puede haber una empresa sana en un medio social enfermo, porque tarde o temprano los males de la sociedad repercuten en su desempeño. Por eso, el empresario responsable debe necesariamente comprometerse en la solución de los problemas sociales "
Manuel Carvajal Sinisterra, 1960
Visión
Pioneros en la responsabilidad social, la Fundación Carvajal desarrolla conocimiento práctico a través de intervenciones en Cali y Buenaventura, para potenciar el desarrollo del capital humano en las comunidades más vulnerables.
Nuestra experiencia y conocimiento se transfiere y se escala a través de política pública aunando esfuerzos con cooperantes y aliados.
Principios rectores
- Mandato: Atender integralmente a las familias más vulnerables.
- Educación como herramienta liberadora.
- Empoderamiento: Involucrar a la gente en la solución de sus problemas.
- Foco: Definir territorios y líneas de acción para la intervención.
- Fundación operante: Diseñar y operar sus propios programas.
- Gestión del Conocimiento: Preservar el patrimonio metodológico.
- Medición: Validar el impacto de las intervenciones.
- Influencia en política pública.
Intervención Social Integral
Nuestra Intervención Social Integral es la plataforma metodológica con la que actuamos, acompañamos e intervenimos con diferentes grupos sociales. A través de este modelo concentramos nuestros esfuerzos en identificar necesidades específicas de la población atendida para, de manera conjunta, construir ideas, desarrollar estrategias y empoderar su propio desarrollo.

Consejo Superior
El Consejo Superior vela por la preservación y aplicación de los principios inspiradores de la Fundación Carvajal, asegurando la conservación del legado de sus fundadores.
• Presidente del Consejo Superior •
Gustavo Adolfo Carvajal Sinisterra
• Vicepresidente •
Alfonso Carvajal Valli
• Miembros principales •
Arzobispo de Cali Darío De Jesús Monsalve Mejía
María del Rosario Carvajal Cabal
Gustavo Adolfo Carvajal Sinisterra
Jorge Hernando Carvajal Sinisterra
Alfredo Carvajal Sinisterra
• Primer suplente •
-
Diego Felipe Llano Carvajal
María Paula Carvajal Vanegas
Juan Martín Carvajal Leib
Manuel José Carvajal De Roux
• Segundo suplente •
-
Alberto Carvajal Cabal
Amparo Carvajal Sinisterra
Beatriz Castro Carvajal
Alfonso Carvajal Valli
• Presidente del Consejo Superior •
Alfredo Carvajal Sinisterra
• Vicepresidente •
Alberto Carvajal Cabal
Junta Directiva
La Junta Directiva apoya la toma de decisiones en cuanto a la inversión, la estrategia y la gestión de los programas de desarrollo social de la Fundación Carvajal.
• Presidente de la Junta Directiva •
Beatriz Castro Carvajal
• Vicepresidente •
Ana María Guerrero Carvajal
• Miembros •
Diego Felipe Llano Carvajal
Beatriz Eugenia Mejía Arango
Beatriz Castro Carvajal
Alfonso Carvajal Valli
Manuel José Carvajal De Roux
Isabela Marín Carvajal
Ana María Guerrero Carvajal
Pedro José González
Claudia Liliana Aparicio Yáñez
Comité Directivo
El Comité Directivo gestiona y dirige la operación diaria de la Intervención Social Integral de la Fundación Carvajal
• Miembros •
Mónica María Zapata Domínguez, Directora de la Unidad Administrativa y Financiera
Mario José González Mora, Director de la Unidad de Desarrollo Empresarial
David Alejandro Gironza Rodríguez, Director de la Unidad de Educación y Cultura
Amparo Sinisterra de Carvajal, Directora de la Emisora Fundación Carvajal
Erika Johanna Acevedo Orduña, Jefe de Investigación y Desarrollo
Olga Lucía López Londoño, Jefe de Gestión de Conocimiento e Innovación y Comunicaciones
Astrid Ramírez Castaño, Jefe de Gestión Humana
Alejandro Martínez Patiño, Jefe de Gestión Jurídica