2023, primer año de implementación de la estrategia.
- Fundación Carvajal
- 9 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 mar 2024

En el aƱo 2023, iniciamos la implementación de la Estrategia Institucional 2023-2026, centrada en "Contribuir a la superación de la pobreza", desde el acompaƱamiento a los hogares y su entorno, en los territorios priorizados Valle del Cauca y norte del Cauca, en tres dimensiones: condiciones educativas del hogar, generación de ingresos y desarrollo del ser.Ā
Un desafĆo que nos ha permitido innovar desde lo social y masificar el impacto de esas soluciones, adaptĆ”ndolasĀ a partir de la evidencia paraĀ asĆĀ entregarlas al servicio del ecosistema nacional e internacional.Ā Y,Ā por otro lado, continuar con la ejecución de proyectos, articulados con los actores presentes en los territorios.
Ā
Principales Aspectos del Balance:Ā
Inversión Social:Ā Se destinó una inversión social de 37.234 mil millones de pesos, con un 41% proveniente de recursos propios y un 59% de recursos de cooperantes y aliados.Ā
Ruta de Intervención en Microterritorios:Ā Se priorizaron 600 hogares (2.707 personas) en 8 microterritorios.Ā
Valle del Cauca:Ā Ā
Cali en 4Ā barriosĀ El Vergel (Comuna 13), Naranjos (Comuna 14), Mojica (Comuna 15) y Ciudad Talanga (Comuna 21) del Distrito de Aguablanca.Ā
Buenaventura en 2 barrios Ciudadela San Antonio (Comuna 12), Alberto Lleras Camargo (Comuna 3).Ā
Ginebra en el corregimiento de Costa Rica.Ā
Norte del CaucaĀ en GuachenĆ©, barrio Jorge Eliecer GaitĆ”n.Ā Ā
En el aƱos 2024 se incursionarĆ” en el corregimiento de Villagorgona en Candelaria, Valle del CaucaĀ
Beneficiarios Atendidos:Ā Se brindó atención a 17.139 beneficiarios Ćŗnicos a travĆ©s de procesos formativos y acompaƱamientos, asĆ como la prestación de 1.552.250 servicios desde los Centros BĆ”sicos de Servicios en Cali y 82.560 servicios bibliotecarios.Ā
Educación Virtual:Ā Se matricularon 10.056 beneficiarios en la Escuela Fundación Carvajal (plataforma e-learning), con 8.346 graduados durante el aƱo.Ā
Proyectos / portafolios:Ā Se llevaron a cabo un total de 38 proyectos, y se desarrolló un portafolio de productos y servicios que propició la escalada de 6 programas/iniciativas y el fortalecimiento de 12 organizaciones.Ā
Alianzas colaborativas:Ā 38 cooperantes y aliadosĀ vinculados, entre los cuales se incluyen 2 entidades pĆŗblicas, 25 entidades privadas y 11 entidades internacionales.
Para el año 2024, se continuarÔ con el segundo año de la implementación de la Estrategia, que tendrÔ como retos, la Permanencia e involucramiento de los hogares en su propio desarrollo y Dinamizar la vinculación de los aliados.
Los avances en el primer aƱo son significativos, consolidando las bases para propiciar el mejoramiento de la calidad de vida de los individuos y la comunidad.
