top of page

El Premio Cívico reconoce Unidades de liderazgo social en Cali, Yumbo y Palmira

Foto del escritor: Fundación Carvajal Fundación Carvajal

Actualizado: 9 feb 2024



36 unidades en liderazgo social en Cali, Yumbo y Palmira fueron reconocidas en la edición especial del "Premio Cívico por una Ciudad Mejor", año 2023.  Una apuesta a visibilizar la construcción de comunidades más sólidas, a partir de proyectos ecológicos, educativos y de transformación, todos provenientes de los territorios. 

 

Cada unidad seleccionada se premió con $10 millones de pesos, en capital semilla y en especie, por $360 millones de pesos, entregados bajo el Premio Cívico, donde somos socios junto con otras organizaciones del Valle del Cauca y con el respaldo de Compromiso Valle.   

 

Para Steven Castañeda Marín representante de la Organización Fundación Crea - Club de Robótica y Electrónica Aplicada, que fue una de las organizaciones premiadas, señala que el Premio Cívico es un espacio de ciudad que les permite visibilizar sus iniciativas comunitarias, además de darnos herramientas para fortalecer nuestro liderazgo.  

En la edición del 2023 se contó con la participación de Palmira por primera vez. En total fueron 52 iniciativas finalistas entre los tres municipios del Valle, en donde se seleccionaron 36 ganadoras.  

 

Durante el proceso de selección, las organizaciones recibieron 9 módulos para fortalecimiento interno y acompañamiento organizacional, seguido de la visita de jurados para la calificación y la selección final de las iniciativas ganadoras. 

 

Desde el año 2006, el "Premio Cívico por una Ciudad Mejor" es dirigido por Fundación Corona que ha identificado cerca de 1.600 iniciativas en el país, otorgando más de $900 millones en capital semilla a 79 de ellas. 

  

Daniela Konietzko, presidenta de la Fundación WWB Colombia y socia del premio, destacó: "Estamos buscando no solamente fortalecer, sino también visibilizar estas iniciativas de la comunidad y que sean un referente para aquellas personas que recién están comenzando a trabajar en pro de la sociedad". 


La presente edición del premio fue posible gracias a la coordinación y trabajo mancomunado de las Fundaciones Alvaralice en Cali y Smurfit Kappa Colombia en Yumbo y Palmira. También, se enmarca en el eje de liderazgo sólido de la iniciativa de impacto colectivo Compromiso Valle y contó con el patrocinio de importantes organizaciones como las Fundaciones Carvajal, Fanalca y WWB Colombia; Colegio Freinet, Centro de Educación e Investigación para el Desarrollo Comunitario Urbano y Rural (CEDECUR), Ayuda en Acción, Yumbo Cómo Vamos, Fundación Empresarial para el Desarrollo de Yumbo (FEDY), Smurfit Kappa Colombia, Colombates y medios de comunicación locales como el Noticiero 90 Minutos, Diario El País y Yumbo Estéreo. 


Se sumaron a estos patrocinios socios nacionales como Fundaciones Corona, Bolívar Davivienda, Plan Internacional y Corporación UNIMINUTO. 

21 visualizaciones0 comentarios

Komentarai


bottom of page