Lanzamiento de convocatoria Premio Cívico 2025 – 2026, una oportunidad para los liderazgos de la Ciudad Región
- Fundación Carvajal
- 5 may
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días

Desde el 5 de mayo hasta el 13 de junio, estará abierta la convocatoria para participar en el Premio Cívico por una Ciudad Mejor 2025 – 2026. Con la unión de esfuerzos de diferentes organizaciones, en esta versión el programa regresa a Cali, Yumbo y Palmira, extendiéndose por primera vez a Jamundí y Candelaria, entregando 10 millones de pesos en capital semilla a 40 iniciativas sociales.
El programa busca reconocer el trabajo de iniciativas sociales innovadoras que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, afianzando el liderazgo colectivo e involucrando la participación de la ciudadanía. En esta edición podrán participar organizaciones comunitarias, sociales, colectivos ciudadanos, asociaciones de vecinos, fundaciones artísticas, juntas de acción comunal, clubes deportivos que lleven a cabo iniciativas sociales interesadas en seguir potenciando sus procesos para impactar positivamente a la sociedad.
Los interesados en participar con sus iniciativas de esta convocatoria podrán postularse a través del formulario en línea disponible en las páginas web de:
Fundación Alvaralice (www.alvaralice.org)
Fundación Smurfit Westrock Colombia (www.fundacionsmurfitkappa.org.co)
Compromiso Valle (www.compromisovalle.org/)
Los inscritos pasarán por un proceso de selección en el que se escogerán 60 finalistas que posteriormente participarán de un proceso formativo para su fortalecimiento organizacional. Además, lograrán espacios de visibilización en medios de comunicación y quedarán listadas en el directorio de las organizaciones de base del Premio Cívico. Finalizada la formación, un grupo de jurados visitará a las iniciativas seleccionadas para elegir a las 40 iniciativas sociales que recibirán un premio por valor de diez millones de pesos de capital semilla en especie que permitirá potenciar su impacto comunitario.
Compromiso Valle se une desde el Liderazgo Sólido
Compromiso Valle, iniciativa que reúne y articula a ciudadanos, comunidad, empresas de todos los tamaños, líderes sociales y fundaciones, se unió al Premio Cívico hace tres años como socio aportante, con el propósito de contribuir a ampliar el alcance del premio. “El Premio Cívico se ha convertido en un dinamizador clave de las organizaciones sociales, logrando el fortalecimiento integral de iniciativas que realizan cambios reales en los territorios. Precisamente este principio llevó a que Compromiso se uniera para que el premio, por ejemplo, volviera a Buenaventura y sumar a otros municipios como Jamundí y Candelaria en este 2025. Esta gran articulación ya nos ha permitido impactar a más de 120 iniciativas sociales y en esta edición ha logrado por primera vez un Premio Ciudad Región, con más de 60 nuevas iniciativas a impactar, lo que resulta muy positivo para impulsar acciones desde y hacia los territorios”, aseguró María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico.
El Premio Cívico por una Ciudad Mejor se realiza desde el año 2006 en Cali, para 2016 en Yumbo, 2023 en Palmira y 2024 en Buenaventura; a lo largo de este tiempo en el Valle del Cauca ha entregado un total de $1.270.000.000 en capital semilla, se han fortalecido 242 organizaciones sociales y premiado a 116.
El fortalecimiento institucional ha permitido que muchas iniciativas que participaron en el programa puedan sostenerse en el tiempo e impactar significativamente en su comunidad, como lo menciona Juan Camilo Cock, director ejecutivo de La Fundación Alvaralice “Esas organizaciones acceden a un proceso de fortalecimiento donde reciben capacitación en temas de cómo manejar un presupuesto, cómo desarrollar un proyecto, cómo comunicar o difundir su trabajo”
En ese mismo sentido, Catalina Barberena Hurtado, directora ejecutiva de la Fundación Smurfit Westrock Colombia, resalta el valor que ha tenido el crecimiento del Premio en la ciudad - región: “esta apuesta de los socios del premio es valiosa porque cada uno aporta lo mejor para reconocer lo que sucede en la ciudadregión y, al mismo tiempo, fortalece a las organizaciones ganadoras que lideran procesos y tejen comunidad, incluso en medio de los retos de cada territorio. Por primera vez en la historia hacemos una apuesta verdaderamente regional: llegamos a Palmira en 2023, rescatamos el premio por segunda vez en Buenaventura para 2024, y articulamos a Cali, Candelaria, Jamundí y Yumbo. Estamos reconociendo iniciativas en toda la ciudad-región, dándole valor a lo que está pasando y, sobre todo, enviando un mensaje de esperanza. Y lo más potente: lo estamos haciendo juntos. sector público, privado, comunitario y social, todos comprometidos con el Valle”.
Este premio se realiza gracias a la coordinación de las Fundaciones Alvaralice y Smurfit Westrock Colombia y es impulsado en el Valle del Cauca por Compromiso Valle, las Fundaciones Carvajal, Fanalca, WWB Colombia, Scarpetta Gnecco, Centro de Educación e Investigación para el Desarrollo Comunitario Urbano y Rural (CEDECUR), el Colegio Freinet, Smurfit Westrock, Colombates, Yumbo Cómo Vamos, Fundación Empresarial para el Desarrollo de Yumbo (FEDY), los socios nacionales, Fundaciones Corona, Bolívar Davivienda, Plan Internacional y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, además de medios de comunicación como el Noticiero 90 Minutos, el Periódico El País y la Emisora Yumbo Estéreo FM 107.0.
Para más información:
📍 Cali – Jamundí
Entidad: Fundación Alvaralice
Contacto: Isabel Cristina Quintero Salazar
E-mail: icquintero@alvaralice.org
Teléfono: 333 12 30 / 316 601 5099
Página web: www.alvaralice.org
📍 Candelaria
Entidad: Fundación Smurfit Westrock Colombia
Contacto: Daniel Aguirre Betancurt
Teléfono: 315 240 1690
Página web: www.fundacionsmurfitkappa.org.co
📍 Yumbo – Palmira
Entidad: Fundación Smurfit Westrock Colombia
Contacto: Brigith Olave Martínez
E-mail: brigith.olave@smurfitwestrock.co
Teléfono: 691 4000 ext. 2490 / 311 671 2918
Página web: www.fundacionsmurfitkappa.org.co
