top of page

Con éxito se cierra el programa Micro MBA en el marco del proyecto Laboratorio de paz, 2021

Foto del escritor: Fundación CarvajalFundación Carvajal

Desde el 2017, la Organización ACTEC con el apoyo del gobierno de Bélgica y en alianza con la Fundación Carvajal dio inicio al proyecto denominado “Laboratorios de Paz” implementado por la Fundación Carvajal a través del programa transformador Micro MBA, Modelo Basado en Acciones Empresariales.


126 empresarios y empresarias graduaron de manera presencial en el Auditorio Manuelita, en la Universidad Icesi de 8:30 a 11:00 a.m. llevando sus negocios a otro nivel, a través del programa Micro MBA en alianza con la organización Actec y el apoyo de Bélgica.


El Micro MBA inició hace 5 años, desde el 2017 al 2021, con el objetivo de la inclusión social y económica de las poblaciones vulnerables de Cali y a lo largo de estos años ha fortalecido a 430 empresarios y empresarias, 358 en nivel I y 72 en nivel II, de los cuales 96% pertenecen a los estratos 1,2,3,4, zonas con la población de mayor vulnerabilidad económica; con la implementación de una innovadora metodología de aceleración empresarial para el desarrollo de habilidades gerenciales que le permiten al empresario llevar a cabo estrategias y acciones de crecimiento en su empresa.


Para Belén Valenzuela, Máster en Gestión ONG, Innovación y Liderazgo y representante de ACTEC, este proyecto “es una oportunidad para convertir empresarios/as responsables socialmente y que contribuyan al crecimiento económico de la ciudad de Cali y que al contacto con otros empresarios/as logren generar alianzas, proveedores, nuevos clientes”.



Las transformaciones del Micro MBA en el empresario y su mentalidad gerencial se traducen en resultados claros e importantes en las empresas en términos de ventas, empleos creados, empleos afiliados a la Seguridad Social, empleos mejorados y rentabilidad. En el 2021, los empresarios/as participantes han logrado incrementar sus ventas alrededor de un 76%, mejorar la rentabilidad en la operación de la empresa y generar y mejorar la calidad del empleo de sus colaboradores.


Durante el 2020 y 2021 frente a los desafíos y retos para el sector microempresarial en Cali, generados por el confinamiento de emergencia de salud decretado por el gobierno nacional el pasado 25 de marzo de 2020.

“Gracias a la cooperación internacional a través de ACTEC, y junto con el equipo de profesionales que acompañó a estos empresarios/as, el programa Micro MBA se constituyó, en una alternativa viable y sostenible, donde los participantes lograron fortalecer y generar nuevas competencias para asumir los desafíos de los nuevos contextos socio económicos, mediante herramientas gerenciales para la adaptación al cambio, sostenimiento y consolidación de sus unidades productivas” afirmo Marcela Astudillo, presidenta de la Fundación Carvajal.


Este proyecto ha comenzado a construir capital e infraestructura social y a generar un nuevo líder empresarial con responsabilidad social, solidario, ético, responsable y colaborativo. Con la Red Alumni, una estrategia para crear redes de apoyo y formación entre los egresados del Micro MBA de la Fundación Carvajal que permite a los empresarios/as mantener y crear vínculos a favor del desarrollo de sus negocios, habilidades y conocimientos para que continúen apoyándose en el ecosistema empresarial y siendo gestores de desarrollo y bienestar para nuestra ciudad y país.


Los empresarios/as del Micro MBA le apuestan a la reactivación y activación empresarial, mediante herramientas gerenciales para la adaptación al cambio.



Más información

Lina Marcela Osorio González

Analista de comunicaciones

Fundación Carvajal

3167576036



 
 
 

Comments


Sede Principal

Oficinas administrativas y centro de servicios

Cra. 28F # 72L - 79 Barrio El Poblado
Cali, Valle del Cauca, Colombia ​

PBX: +57 (2) 554 29 49

bottom of page